U.- 1 ¿QUÉ ES EDUCACIÓN INICIAL?


 Esta es la primera reflexión que hacemos, y como saben somos estudiantes de EDUCACIÓN INICIAL, en este segundo semestre llevamos la materia llamada Teoría Pedagógica, donde hablamos sobre los distintos  Autores que hacen énfasis en Pedagogías de la Educación o Filosofía de Educación.
Posteriormente dimos apertura a la  siguiente lectura Los educadores en el nivel inicial... lo educativo —lo afectivo— y lo ético” de Laura Pitluk  esta nos habla sobre cual es el labor de los educadores, donde nos reitera que reflejan una huella en la sociedad, el conocimiento y el respeto que existe hacia los mismos.
También nos dice, que muchas veces los maestros no aplican bien sus conocimientos y que hay muchos que no valoran su profesión; pero ella nos recomienda que como docentes sigamos una secuencia organizada para poder presentar actividades con coherencia y sentido teniendo en cuenta la intención de formar una mejor interacción con los contenidos y así pueda surgir un aprendizaje eficaz.

Al comenzar la clase la maestra nos dijo que reflexionáramos sobre qué es EDUCACIÓN INICIAL y claro todas anotamos nuestras ideas en postits virtuales, pero mas adelante, mis compañeras integrantes de este blog y yo discutimos las diferentes ideas y llegamos a esta conclusión. Es el cuidado del desarrollo que tiene los infantes desde su nacimiento hasta la educación básica, en esta se muestran campos integrales para diversos beneficios; Cabe recalcar que es una de la etapas más importantes de los niños ya que en esta establecen conexiones cerebrales para lograr una construcción de su personalidad. 

También nos dice, que muchas veces los maestros no aplican bien sus conocimientos y que hay muchos que no valoran su profesión; pero ella nos recomienda que como docentes sigamos una secuencia organizada para poder presentar actividades con coherencia y sentido teniendo en cuenta la intención de formar una mejor interacción con los contenidos y así pueda surgir un aprendizaje eficaz.
También nos dice, que muchas veces los maestros no aplican bien sus conocimientos y que hay muchos que no valoran su profesión; pero ella nos recomienda que como docentes sigamos una secuencia organizada para poder presentar actividades con coherencia y sentido teniendo en cuenta la intención de formar una mejor interacción con los contenidos y así pueda surgir un aprendizaje eficaz.


FUENTE CONSULTADA

Comentarios