U1.- Froebel - Meirieu

 FROEBEL


Froebel intenta despertar todo en el niño, mediante lo que él mismo va realizando.

Deja que los niños jueguen mientras miden sus espacios, lo que él considera necesario es: despertar su aprendizaje mediante la libre voluntad, y que esta se obtiene a través del juego, incluso nos dice que es recomendable el promover el juego con las madres y familia, y los profesores sigan desempeñándose en este crecimiento 

Cree importante el juego natural, libre y espontáneo, no obstante hay que tomar en cuenta un orden en este mismo, debe existir un medio por el cual disciplinar este juego, y no sustituirlo de forma espontánea por el estudio ya que el juego es una forma de estudio. 

Pero la elección de juegos exigen ser los más adecuados al ejercicio de facultades físicas, intelectuales y morales para que ellos las practiquen en la forma que mejor se presten para expulsar su conocimiento 

En la escuela se propone un sistema pragmático, donde la función de la escuela es prepara a niños para su adaptación y desempeño en la primaria, con la ayuda de hacer prácticas las actividades y ejercicios de las teorías en que nos sustentamos, de igual forma podemos modificar algunas actividades con mayor eficacia en cuanto al objetivo propuesto para su integridad.

MEIRIEU


Lo que Meirieu trata de darnos a entender es que evitemos la imposición de todos nuestros "estándares"  y nuestra propia "cultura" para que dejen de causarse rechazos y revueltas .

Aunque el movimiento del hombre cambia gradualmente ya que busca que el niño se pueda beneficiar con la educación donde se puedan instruir y pueda ser libre en ella. 

No sólo busca enseñar a los "herederos" sino de transmitir esta educación a todos los medios para que se pueda comprender en su totalidad al mundo.

Y que no se trata de invitar a unos cuantos individuos en particular privilegiadas en el aprendizaje, sino de convocar a todos los individuos para que se impliquen libremente en una actividad reducida; aunque para que esto rinda frutos, debe implementarse una institución bien organizada respetando los derechos de cada uno.

Esta modernidad trata que los maestros busquen el éxito logrado por cada estudiante, hasta donde llega su educación obligatoria , en donde el profesor se compromete a enseñar y que la otra persona quiera seguir aprendiendo acerca de lo que se debe enseñar, logrando los objetivos establecidos aunque su meta es diferente con cada uno respecto a sus historias y capacidades. 

Meirieu,P.(2020)Pedagogía: el deber de resistir.Editorial UNAE.


Comentarios