U2.- PENSAMIENTO LIBERTARIO


La clase de este día me pareció diferente y muy cool ya que la mis nos presento a un maestro pedagogo, el cual nos expuso un poco acerca de  la educación liberalista y su clase fue entretenida he interesante ya que nos dimos cuenta de muchas cosas que hacen mal los maestros y que estas a su vez  no nos dejan avanzar como estudiantes .Primero me gustaría iniciar dando un resumen de que es la Educación Liberal y al final proseguiré con una reflexión de un video que nos compartió el Maestro.

La manera de construcción de la libertad del educando ha tenido diferentes interpretaciones entre las teorías libertarias de la educación, desde aquellas que apuestan por el respeto absoluto, en el que el maestro no debe imponer nada al alumno, hasta aquellas que entienden la
construcción de la libertad y de la autonomía como un proceso paulatino y activo, que debe ir de menos a más. Los espacios educativos libertarios deben ser autónomos e independientes, no depender de las subvenciones ni del control del Estado, y con un profesorado propio.
En el plan de estudios de una escuela anarquista no debe influir los requerimientos del Estado y la Iglesia, el currículo se define por el grupo mismo que forma la escuela, que decide qué conocimientos son útiles y valiosos para motivar el crecimiento en libertad de las personas.

Al finalizar la clase el Maestro nos quería compartir un video, pero lamentablemente no nos dio tiempo, así que se lo compartió a nuestra Maestra y  ella nos hizo el favor de subirlo a la plataforma para que todas lo pudiéramos observar, así que me di la tarea de observarlo y aquí les comparto una pequeña reflexión del mismo.

Primero  que nada el video me pareció muy atractivo gracias a los colores y a los personajes animados, la historia me gusto mucho ya que es un ejemplo de la vida real y que muchos de los alumnos hemos pasado alguna vez en la vida, para ejemplificar un poco mas me gustaría contarla, la historia trata de una niña que va a la escuela y su maestro la pone a hacer un dibujo y como todas las personas ella empezó a pensar  que podría hacer así que lo realizo, pero su maestro se dio cuenta y le dijo que estaba mal, que así no era, el maestro le dijo lo que debía hacer y así paso durante mucho tiempo hasta que la pequeña cambio de escuela y la maestra que le toco le dio la indicación de que dibujara lo que quisiera, pero ella dibujo lo que su maestro le había enseñado y ya no pudo explotar su imaginación. El aprendizaje de este video es muy claro, nos da a entender que nosotras como futuras docentes debamos dejar que la imaginación de cada pequeño fluya y sea libre.

FUENTES CONSULTADAS


Comentarios