U2 .- EDUCACIÓN PRAGMATICA

 ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN PRAGMÁTICA?

El pragmatismo educativo considera al enfoque comunicativo como la solución a los problemas de la
enseñanza de manera inexacta pues se atribuye a la naturaleza de la ciencias del lenguaje las deficiencias en los aspectos educativos, pedagógicos y didácticos La pedagogía pragmática es parte del conjunto de corrientes pedagógicas de la pedagogía activa. Desarrollada en E.U. en el S. XIX. El psicólogo y filosofo John Dewey, es el creador de la pedagogía pragmática

¿QUÉ ES LO QUE PROPONE?

John Dewey propone una educación basada en las propias experiencias del niño; con ello revalora la importancia de la atención a las necesidades, inquietudes e intereses del infante, así como la relación con su mundo exterior, como elementos fundamentales para brindar una verdadera educación y favorecer un autentico desarrollo del alumno. y Democracia y educación


SUS CARACTERÍSTICAS

Toma como principio a la acción como fin, a partir de analizar los resultados de los procesos como evidencia de una acción anterior. B. La teoría pedagógica pragmática adopta un valor utilitario, siempre y cuando sea capaz de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos.

¿EN QUÉ SE CENTRA?

Centra su atención en el provecho de los resultados sin importar los medios, lo que denota lo irracional y vitalista de su sentido educativo. La educación pragmática da mucha importancia a la educación social; mejora permanentemente las condiciones de vida de la sociedad mediante la justa participación transformadora de las personas. Esta teoría del conocimiento destacaba la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento´. conocimiento

MÉTODO DE ENSEÑANZA

El problema fue el método de enseñanza de la pedagogía pragmática. Las materias educativas deben ser, exclusivamente, aquellas con las que los estudiantes pueden resolver una situación práctica dada, acompañadas de su método adecuado para alcanzar el éxito. Cada materia de estudio es relevante si es utilitariamente práctica.


Thoilliez, Bianca. El pensamiento pedagógico de William James: el tactful teacher y la educación moral
Foro de Educación, vol. 11, núm. 15, enero-diciembre, 2013.


Comentarios