U3.- EDUCACIÓN INDIGENA



Esta clase fue bastante interesante, puesto que leímos el libro de Yásnaya

Ella principalmente le escribe a una amiga, acerca de lo que pasa en el mundo, de las injusticias que se han

cometido en estos tiempos en varias personas, pero no se refiere a todas las personas sino que ella se 

enfoca en las personas que son indígenas.

Puesto que ella observó que en las escuelas se quieren cambiar y se les enseña a los niños y niñas indígenas

en un lenguaje que ellos no comprenden, y hace unos día vimos en otro libro, la importancia que debe tener la 

competencia en varias lenguas de los docentes que enseñen en escuelas indígenas; porque si están ahí es 

para ayudar a los pequeños a ampliar sus conocimientos, recordarles de lo que ellos son capaces.

Observamos un video en el que en un pueblo indígena una persona hablaba de que no se les brindaba una 

educación debido a que el gobierno no quería que ellos conocieran sus derechos.

Es tan triste como se les priva a los indígenas que les corresponde.



Aguilar, Y.(2020)Ää manifiesto sobre la diversidad lingüística.Nomos Impresores, S. A.


Comentarios