U2.- HERBART

HOLA GRACIAS POR DETENERTE A LEER NUESTRO BLOG ESPEREMOS Y SEA DE MUCHA AYUDA Y QUE TODO SEA DE GRAN IMPORCAI LOS DATOS QUE TE ESTAMOS OTROGANDO NO OLVIDES PONER TU COMENTARIO SE ES QUE TIENES ALGUNA DUDA DE ALGUN TEMA QUE CON GUSTO LAS RESOLVEREMOS

 Consideramos que la lectura es muy apropiada para leer y que al principio nos da
una breve explicación de cómo consideran la pedagogía en el siglo XVII, nos dice
que la pedagogía contemplaba una doble perspectiva, la artesanal y la científica.
También nos dice que la pedagogía como la ciencia del arte de la educación
Por otra parte, prosiguiendo con el autor más mencionado “Herbart” nos menciona
que la psicología y de la ética, buscan ordenar todo el conocimiento educativo para
mejora de la humanidad. Pero basándose en prácticas e investigaciones nos
encontramos ante un sistema en donde la pedagogía enfatiza la importancia de la
individualidad del niño y de su observación.

Y gracias a la disciplina se distanció del formalismo para optar una especie de
ciencia que por voluntad es aprobada o reprobada por nosotros mismos. Y gracias a
estos pensamientos Herbart introdujo estimular el interés del alumno, de la siguiente
manera: 
1) preparación
2) presentación del argumento nuevo
3) asociación
4) sistematización que aúna lo viejo con lo nuevo
5) aplicación.

-En Francia después de la derrota de Sedan (1870) se examinó todo lo que sucedía
en Alemania para conocer sus razones de superioridad.

-Gracias a esto, la pedagogía herbartiana influyó de gran manera en países latinos,
y en otros de Europa ya que lograron un acuerdo con el catolicismo.

-De igual modo, desde otras latitudes se puso atención en la pedagogía herbartiana.

-Hasta ese momento Herbart había sido el gran referente de la pedagogía a escala
mundial, aunque su suerte empezó a disminuir tras la crisis generalizada después
del estallido de la Gran Guerra.

-En España se hace evidente la pedagogía herbartiana a partir de comienzos del
siglo pasado, desde la traducción de obras como la Pedagogía general derivada del
fin de la educación.

-Al término de la primera guerra mundial la pedagogía herbartiana permanece como
un obstáculo en el mundo, mientras Europa reinaba el poder de los imperios
centrales.

Comentarios